Este blog trata sobre el universo
Puedes encontrar información relacionado con este tema.
Via Lactea
La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar.
Planetas
El universo esta formado actualmente por ocho planetas
El Universo depende de ti
Puedes seguirnos en nuestro Twitter @UniversoCoelho
Sistema Solar
Mercurio,Venus,Tierra,Marte,Júpiter,Saturno,Urano,Neptuno
jueves, 31 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
STARS IN THE AIR...
La estrella más cercana al Sistema Solar es Alfa Centauro
LasSe trata de un sistema de tres estrellas situado a 4,3 años luz de La Tierra, que sólo es visible desde el hemisferio sur. La más cercana (Alpha Centauro A) tiene un brillo real igual al de nuestro Sol.
Alpha Centauri, también llamada Rigil Kentaurus, está en la constelación de Centauro. A simple vista, Alpha Centauri aparece como una única estrella con una magnitud aparente de -0,3, que la convierte en la tercera estrella más brillante del cielo sur.
Cuando se observa a través de un telescopio se advierte que las dos estrellas más brillantes, Alpha Centauri A y B, tienen magnitudes aparentes de -0,01 y 1,33 y giran una alrededor de la otra en un periodo de 80 años.
La estrella más débil, Alpha Centauri C, tiene una magnitud aparente de 11,05 y gira alrededor de sus compañeras durante un periodo aproximado de un millón de años. Alpha Centauri C también recibe el nombre de Proxima Centauri, ya que es la estrella más cercana al Sistema Solar.
ESTRELLAS DEL UNIVERSO
Estrellas del Universo
El Sol es una estrella. Vemos las estrellas, excepto el Sol, como puntos luminosos muy pequeños, y sólo de noche, porque están a enormes distancias de nosotros. Parecen estar fijas, manteniendo la misma posición relativa en los cielos año tras año. En realidad, las estrellas están en rápido movimiento, pero a distancias tan grandes que sus cambios de posición se perciben sólo a través de los siglos.
El número de estrellas observables a simple vista desde la Tierra se ha calculado en unas 8.000, la mitad en cada hemisferio. Durante la noche no se pueden ver más de 2.000 al mismo tiempo, el resto quedan ocultas por la neblina atmosférica, sobre todo cerca del horizonte, y la pálida luz del cielo.
Los astrónomos han calculado que el número de estrellas de la Vía Láctea, la galaxia a la que pertenece el Sol, asciende a cientos de miles de millones.
Como nuestro Sol, una estrella típica tiene una superficie visible llamada fotosfera, una atmósfera llena de gases calientes y, por encima de ellas, una corona más difusa y una corriente de partículas denominada viento estelar. Las áreas más frías de la fotosfera, que en el Sol se llaman manchas solares, probablemente se encuentren en otras estrellas comunes. Esto se ha podido comprobar en algunas grandes estrellas próximas mediante interferometría.
La estructura interna de las estrellas no se puede observar de forma directa, pero hay estudios que indican corrientes de convección y una densidad y una temperatura que aumentan hasta alcanzar el núcleo, donde tienen lugar reacciones termonucleares.
Las estrellas se componen sobre todo de hidrógeno y helio, con cantidad variable de elementos más pesados.
martes, 22 de octubre de 2013
COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO
LA COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO
El Universo
está compuesto por muchas galaxias , se conocen 30 galaxias.
En la Vía Láctea hay planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte , Júpiter, Saturno , Uranio y Neptuno ; de menor a mayor distancia de estrellas como el Sol , la estrella más grande. Hace que los planetas giren y se mantengan en órbita. También, Hay estrellas que aunque estén a cien mil años luz de aquí alumbran el cielo nocturno. Cada planeta tiene características propias , las cuales explicaremos en próximas entradas.
En la Vía Láctea hay planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte , Júpiter, Saturno , Uranio y Neptuno ; de menor a mayor distancia de estrellas como el Sol , la estrella más grande. Hace que los planetas giren y se mantengan en órbita. También, Hay estrellas que aunque estén a cien mil años luz de aquí alumbran el cielo nocturno. Cada planeta tiene características propias , las cuales explicaremos en próximas entradas.
lunes, 21 de octubre de 2013
EL UNIVERSO DEPENDE DE TI
1:42
No comments
El universo esta creado naturalmente , y lo que va hacer que se destruya son los humanos y la contaminación, así que piensa antes de actuar. "El universo depende de ti , está en tus manos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)